jueves, 21 de septiembre de 2017

Día 21 de septiembre 2017 CINQUE TERRES


Esta mañana hemos madrugado bastante. Después de desayunar hemos comprado los billetes del barco a Cinque Terres. Aconsejados por Amadeo, el propietario del alojamiento en La Spezia, vamos a realizar la ida en barco y la vuelta en tren. 
Portovenere
Se denomina Cinque Terre a una porción de costa formada por cinco pueblos en la provincia de La Spezia, bañada por el mar de Liguria.
Cinque Terre abarca desde Punta Mesco hasta Punta di Montenero, y comprende los pueblos de Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore.
Riomaggiore
Esta región, gracias a sus características geográficas, constituye uno de los principales atractivos de la riviera lígure. Su origen es un contexto orográfico muy particular, que da origen a un paisaje montañoso constituido por distintos estratos o "terrazas" que descienden hacia el mar con una fuerte pendiente. La mano del hombre, a lo largo de los siglos, ha modelado el terreno sin alterar el delicado equilibrio ecológico, utilizando esas terrazas en declive para desarrollar una particular técnica agrícola destinada a aprovechar todo lo posible la disposición del terreno.
En 1997, a instancias de la Provincia de La Spezia, las Cinque Terre, junto con Portovenere y las islas de Palmaria, Tino y Tinetto, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Hemos comenzado por Portovenere y nos ha gustado mucho el pueblo y su castillo. De ahí nos hemos ido a Riomaggiore, quizá el más bonito y pintoresco de los cinco pueblos, aunque todos tienen su encanto. Nos ha llamado la atención que todo el mundo comía cucuruchos con pescaditos y calamares. Pues nosotros no íbamos a ser menos, hemos comprado dos cucuruchos que estában riquísimos y esa ha sido nuestra comida. 
Vernazza
De allí tomamos el barco hacia Manarola, el más pequeño de los que hemos visitado. En realidad se parecen todos. Nos ha llamado la atención su iglesia y la distribución de las terrazas con los cultivos de vid. Se podía ir desde Riomaggiore por el camino de los enamorados, un camino que une los dos pueblos por la costa, pero tardábamos 45 minutos a pie, mientras que en barco han sido 10 minutos. 
De ahí hemos continuado la ruta hacia Vernazza, ya que no se puede bajar en Corniglia. Este pueblo tiene un pequeño puerto muy bello. Hemos recorrido el pueblo por callejuelas de apenas un metro de ancho y subido al Castillo Doria. 
Monterosso
De allí nos hemos dirigido, siempre en barco, hacia Monterosso, el mayor de los cinco pueblos y que cuenta con dos estupendas playas. Como ya se nos han hecho las 18
:30 horas y estábamos bastante cansados ya que habíamos recorrido a pie, en total 10 km, hemos tomado el tren hasta La Spezia.
Después de llegar a la estación Central, en la Spezia, nos hemos dirigido al Castillo de San Jorge. Para subir al castillo existen dos ascensores que salvan el desnivel que hay.
Por fín, sobre las 8 de la noche llegamos al hotel. El día ha sido completo, y aunque cansados, ha merecido la pena la visita a este parque regional.


No hay comentarios:

Publicar un comentario