Ayer comentado en la cena con otros viajeros nos dijerón que para visitar Masca hay una carretera infernal y que era mejor ir en autobús que en coche, por eso esta mañana hemos comprado la excursión a Icod de los Vinos, Masca y Macizo de Teno. Salimos como de costumbre, a las 8 de la mañana, ya que el autobús recoge primero nuestro hotel. El guía, Pancho; nos fue explicando durante el camino los lugares que íbamos a visitar para hacer más ameno el trayecto, así como los montes y zonas por las que íbamos pasando.Uno de los montes era un antiguo cráter volcánico que estaba actualmente acondicionado como depósito de agua para el regadío de la plataneras. La primera parada fue a Icod de los Vinos, allí paramos en la plaza junto al Drago milenario. Como todo en Tenerife, está bien explotada la visita y si quieres entrar al parque hay que pagar. Nosotros lo vimos desde el parque ya que no merecía la pena el resto del jardín y además solo había media hora para la visita. En la tienda museo del Drago nos dieron una degustación de productos típicos, que no nos gustaron.
Seguimos la ruta para visitar Masca. Efectivamente la carretera estaba infernal, es un camino muy estrecho en donde no pueden pasar dos vehículos paralelos, por lo que el conductor del autobús tenía que ir sorteando los coches que venían de frente en resguardos que había al efecto y el guía hacer de guardia de tráfico. En Masca las vistas de los montes de Tena es preciosa, pero el pueblo, nos decepcionó un poco, ya que nos habían creado otras espectativas. Decían que era un pueblo típico canario, pero lo que vimos eran varios grupos de casas alejados unos de otros.
Continuamos ruta hacia el valle de la Orotava donde comimos y los que habían comprado la entrada hicieron el recorrido en camello. Eso sí, con chubasquero porque al llegar al restaurante comenzó a llover.
Continuamos ruta hacia la Orotava. Allí visitamos la casa de los balcones y otras casas similares y la Iglesia de la Concepción . El pueblo se estaba preparando para la Fiesta del Corpus Cristi declarada bien de interés cultural y estaban realizando las alfombras de tierra del Teide como todos los años. Este año se celebra el 7 de junio. Visitamos también el museo de las alfombras donde hay fotografías de las realizadas en años anteriores.
Regresamos al hotel temprano, sobre las 17:30.
No hay comentarios:
Publicar un comentario