martes, 26 de septiembre de 2017

Día 26 de septiembre 2016 ROMA - POMPEYA

Anfiteatro mayor de Pompeya

Hoy hemos salido temprano de Roma y hemos llegado a Pompeya a las 11:30. Después del ingreso en el hotel nos hemos ido a la zona arqueológica de Pompeya. La recepcionista nos han indicado que lo mejor es dejar el coche en el hotel y desplazarnos andando a la entrada de las excavaciones que está a 20 minutos a pie. Por el camino hemos visitado el Santuario de la Virgen del Rosario de Pompeya. Hemos cogido audioguía y nos ha llevado todo el día la visita. Es impresionante las figuras humanas de la erupción que hay a la entrada. Una experiencia estar allí, recorrer sus calles, asomarse a sus casas y ver todavía las puertas carbonizadas, los catres quemados, las tiendas y tabernas tal como eran hace casi dos mil años... los restos de personas y animales atrapados por la ceniza volcánica del Vesubio mientras dormían... La terrible erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 preservó la ciudad de la erosión y el saqueo durante casi dos mil años, de manera que es fácil hacerse una idea de cómo era la vida cotidiana en el imperio romano. 

Pompeya era una ciudad importante en el siglo I, grande, llena de actividad, por eso hoy en día todavía nos muestra infinidad de rincones propios de una gran ciudad de la época: se puede pasear por el teatro, el odeón, la basílica, el ágora, el gimnasio, entrar en casas nobles o recorres las calles de las casas más modestas, con sus "pasos de cebra" elevados, las tabernas o establecimientos de venta de comidas preparadas, en algunas de las cuales todavía se pueden ver los carteles publicitarios, las termas...
A pesar de estar todo el día, la visita se nos ha quedado corta, no nos ha dado tiempo a visitar todas las zonas. A las 19:00 horas hemos regresado al hotel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario