sábado, 26 de julio de 2014

Día 26 de Julio 2014 TOURS - CHANONCEAU

Hoy hemos dedicado la mañana a ver Tours. La recepcionista del hotel, una chica muy amable y que habla español con acento cordobés, ya que sus padres son de allí, nos ha indicado los lugares más interesante a visitar en Tours.
Comenzamos por los jardines del Museo de Artes. En ellos hay plantado un cedro del Líbano con más de 200 años. Nos han encantado los dibujos de los jardines con esa disposición de las flores y los dibujos que forman. Allí también se encuentra un elefante disecado, que parece ser que a principios del siglo XX iba con un circo y tuvieron que sacrificarlo porque se había vuelto loco.
Después nos dirigimos a la Catedral de San Gaciano
y hemos comenzado por el claustro. Tiene una parte derruida por que quisieron hacer una calle, pero el resto está bastante bien conservado. Destaca la escalera situada en la parte noreste del patio.
Lo más destacado de la catedral son sus vidrieras, que muchas de ellas se encuentran en perfecto estado. Es una catedral inmensa con tres naves y crucero. En el ala del crucero sur se encuentra un magnífico rosetón con vidrieras y un órgano.
Posteriormente hemos dirigido por la misma calle hasta el castillo de Tours, que se encuentra junto al río.  Había una exposición sobre fotografías de la guerra mundial, pero hoy estaba cerrado.
De allí hemos ido paseando por la rue Colber hasta la plaza Plumereau en el centro del casco antiguo, zona rodeada de restaurantes y con mucho ambiente. Hoy además había mercado en la plaza del Gran Mercado. Nos ha llamado la atención que había gran cantidad del puestos de cebolla, charotas y ristras de ajos. Trenzados con flores aromáticas para decoración.
Continuamos la marcha hacia la Basílica de San Martín, donde se encuentra la tumba del santo. San Martín era un soldado romano que se convirtió al cristianismo. Fue obispo de Tours y falleció en Candes en el año 397. A partir de ese momento comenzaron los problemas entre las dos ciudades, ya que las dos querían tener sus restos. Los habitantes de Tours robaron los restos del santo y mientras los trasladaban en barco los árboles iban floreciendo a su paso, de ahí proviene lo que conocemos por el veranillo de San Martín.
Mas tarde hemos recorrido las callejuelas del barrio antiguo, con sus casas típicas de barrotes de madera y hemos vuelto por la calle Nacional, llena de tiendas, entre ellas ZARA. Lugar irresistible para Lucia en todas las ciudades por donde pasamos. Tras adquirir algunos modelos, hemos vuelto al hotel para coger el coche e ir a visitar el Chateau Chenonceau o cas
tillo de la damas.

A las 14:30 hemos comenzado la visita que nos ha llevado toda la tarde. El castillo ya lo habíamos visto en otra ocasión cuando vinimos a París y Poitiers con nuestros hijos, que por entonces eran pequeños.
El castillo no defrauda, tiene un encanto especial al estar en medio del río. Al terminar la visita hemos visto la granja y los jardines y viveros de plantas.
De vuelta al hotel, hemos visitado Veretz, y las vistas del río Cher, afluente del Loira.
Esta tarde regresamos temprano al hotel, a descansar un poco antes.




No hay comentarios:

Publicar un comentario